Página principal

Inicio

Historia de los pigmentos de cadmio

Obtención del Pigmento

Lista de precios

Detalles técnicos

Cursos

Contacto

Breve descripción de los pigmentos de cadmio:

La gama de pigmentos de cadmio, amarillo, naranja, rojo son, básicamente, (sulfuro de cadmio), en el caso del rojo se incorpora selenio en el proceso de cochura (obteniendo, seleniuro de cadmio )las condiciones  de fabricación influyen sobre el tamaño de las partículas y determinan a la vez los matices en cada uno de los distintos campos de tonalidad de color.los colores de cadmio tienen un poder ocultante muy alta y buena permanencia . El rojo de cadmio estuvo disponible como un producto comercial a partir de 1919. El pigmento fue utilizado con moderación debido a la escasez de metales de cadmio y, por lo tanto, era costoso.

Nombres para los pigmentos de cadmio:

nombres alternativos: El amarillo cadmio: amarillo aurora, rojo cadmio: rojo selenio, cadmio escarlata,

origen etimológico: El cadmio proviene de "Cadmium"  deriva del latín, cadmia, , que significa "calamina", el nombre que recibía antiguamente el carbonato de zinc)y en griego kadmeia= Cadmea o Cadmeia era la ciudadela de la antigua ciudad de Tebas, nombrada así por el legendario fundador fenicio de Tebas, Cadmo y fue donde se encontró por primera vez el mineral.

Alemán  Francés  Italiano Inglés
Cadmiumorange Jaune de cadmium, orange de cadmium giallo di cadmio, arancio di cadmio Cadmium yellow

origen: artificial

nombre químico: El cadmio amarillo: sulfuro de cadmio (CdS)

El cadmio naranja / rojo: sulfuro de cadmio (CdS) + seleniuro de cadmio (CdSe) en mayor o menor proporción.

 

Algunos ejemplos de sus usos:

Matisse: "El estudio rojo" Museo de arte moderno de Nueva York

Matisse relata que intento, sin éxito, persuadir a Renoir de utilizar el rojo de cadmio en lugar del tradicional cinabrio, Matisse heredó el uso de rojo de cadmio intenso de los impresionistas.El crítico John Rusell llamó a este lienzo de "un momento crucial en la historia de la pintura.

Historia de los pigmentos de cadmio:

El cadmio fue descubierto en Alemania en 1817, por el químico alemán por Friedrich Stromeyer, quien observó que algunas muestras de calamina con impurezas cambiaban de color cuando se calentaban, mientras que la calamina pura no lo hacía; encontró el nuevo elemento como impureza en este compuesto de zinc. La producción de los pigmentos de cadmio fue hasta 1820 debido a la escasez del metal, se conoce una variedad mineral greenockita pero por sus propiedades no se utiliza como pigmento, el sulfuro de cadmio se preparaba con una solución ácida de sal de cadmio (ya sea a cloruro o sulfato) la cual se calentaba sulfuro de hidrógeno hasta que se formada el polvo; las tonalidades que van desde el amarillo limón a un naranja oscuro se hicieron de esta manera. Las variedades más oscuras de amarillo y naranja de cadmio son las más permanentes, mientras que las variedades más pálidas se desvanecen a la exposición de la luz solar, todos los pigmentos de cadmio eran brillantes y tenían una gran fuerza tintórea, para mejorar la calidad se evitaron los excesos de azufre. Se utilizado en las técnicas magras y grasas, pero se recomiendan no mezclarlo con pigmentos que reaccionen con el azufre, como el blanco de plomo o los pigmentos de base cobre.

Descubrimiento de los pigmentos de cadmio

Descubierto en:    
1820 amarillo

1919 rojo  

utilizado hasta:

todavía en uso

uso del amarillo y rojo de cadmio en las pinturas de la galería SchackGallery, Munich:

fuente: Kühn

Obtención del pigmento:

variedad natural : la Greenockita y la Hawleyite son las varidades naturales del sufuro de cadmio pero no se utliza como pigmento variedad artificial:

1.Precipitación de una solución de sal de cadmio con sulfuro de hidrógeno o sulfuros alcalinos, en las especies claras en presencia de sales de cinc y o cochura posterior.

2.Por cochura de carbonato de cadmio con azufre.

 

Detalles técnicos:

Nombre químico:El cadmio amarillo: sulfuro de cadmio (CdS)


El cadmio naranja / rojo: sulfuro de cadmio (CdS) + seleniuro de cadmio (CdSe) en mayor o menor proporción.

Fórmula:CdS (amarillo); CdS + CdSe (naranja /rojo )

Sistema cristalino: Greenockita: Hexagonal - dihexagonal piramidal

Índice de refracción:e=2.506, w=2.529

COLOR

Índice de color (C.I.): PY 35 (amarillo); PR 108 (rojo)

Identificación del pigmento:

apariencia en el microscopio 500x Se pueden identificar por el método Raman.

espectro Raman : University College London

falso color infrarrojo (IRFC):blanco (c. amarillo) y amarillo anaranjado (c.rojo) / amarillo (naranja c.)

microscopio óptico (OM):El tamaño de las partículas de cadmio más oscuras son 50 veces más grandes que las variedades pálidas; son partículas transparentes y aparecen en grupos.

métodos analíticos: Los pigmentos de cadmio se disuelven en ácido clorhídrico y ácido nítrico

Usos y Manipulación:

Permanencia:

Resistencia a la luz: excelente Todos los pigmentos de cadmio puros son sensibles frente a los ácidos minerales. Su estabilidad frente a los álcalis -incluso frente a la cal-es irreprochable, pero en la práctica al fresco no deben emplearse nada más que en interiores. En el exterior su sensibilidad al aire conduce muy frecuentemente a la formación de carbonato de cadmio o sulfato de cadmio que se deposita como un velo sobre la obra pictórica, si el pigmento no ha sido protegido de la atmósfera por medio de una película continua. Frente el aire se comportan mejor los tipos oscuros de coloración tendiendo a azulada. Pero tampoco son suficientemente resistentes como para que se puedan recomendar en exteriores. Los pigmentos de cadmio pueden mezclarse con todos los pigmentos excepto con los de cobre en las técnicas al óleo del temple y de la acuarela los pigmentos de cadmio dan importantes y estables tonalidades de colores en las zonas de el amarillo, anaranjado y rojo Los pigmentos de cadmio se consideran permanentes pero no deben utilizarse para pinturas en exteriores (murales); debido a que la combinación de luz y agua cambian su composición a carbonato de cadmio, sin embargo si se utiliza sobre lienzo o panel la luz no le afectará, por ultimo estos pigmentos tienden a oscurecer cuando se mezclan con pigmentos de cobre. Toxicidad: No se consideran tóxicos el amarillo ni del rojo de cadmio, pero se debe tener cuidado al manejar los pigmentos en polvo seco para evitar inhalarlos o ingerirlos en cualquier forma, en algunos países se les considera cancerígenos.

CARTA DE COLORES BASICOS QUE TENEMOS DE PIGMENTOS CADMIO

cadmium pigment

 

.

 

Advertencia : los procedimientos aquí presentados fueron realizados por personal altamente capacitado; las sustancias que se utilizan en la obtención de los materiales pueden ser irritantes, cáusticas,cancerígenas,altamente tóxicas e incluso venenosas, MQPAR se desliga de toda responsabilidad de los daños que puedan sufrir las personas sin capacitación que utilicen la información que en este sitio se presenta.