IMPRIMATURA DE ACEITE
Media creta y aceite son las imprimaturas recomendadas para la pintura al óleo o técnicas grasas, las imprimaturas de acetato de polivinilo que se venden en la mayoría de las tiendas no son recomendadas para pintar al óleo ni siquiera las de marcas populares, ya que si bien existe incompatibilidad entre los aceites que puede contener la pintura al óleo y los acetatos existen otros factores como los hongos que se forman en los acetatos pronto publicaremos un artículo relacionado al respecto.
La imprimatura al aceite se usa más con la técnica tradicional de veladuras
Contamos con el servicio de preparación de esta imprimatura con un costo de $5 (manta) $6 (loneta, lienzo) y $8 (lino delgado) y $9 (lino grueso, lienzo) por decímetro cuadrado
Tiempo de trabajo
2-5 días tiempo total 1 semana para climas húmedos como el de la CDMX
Materiales
75 gr de cola de conejo puede ser en gránulos o placa
Dejar hinchar por 8, 12, o 24 horas de pendiendo de la marca nuestra cola de conejo solo necesita 8 horas en un litro de agua
1 volumen de carbonato de calcio no recomendamos blanco de España por las impurezas químicas que puede contener
1 volumen de blanco de zinc (sello oro) o titanio
¼ volumen en pigmento rojo óxido (opcional) técnica antigua
No debemos cometer el error de usar pesos de estos materiales ya que el peso específico de cada material es distinto
1 volumen de barniz de aceite de linaza (tenemos en disponibilidad éste producto)
No recomendamos usar el barniz damar porque como vera en nuestro artículo dedicado a los barnices mencionamos sus desventajas
Ni tampoco la yema de huevo aunque hay muchos tutoriales que lo recomiendan en nuestra experiencia no es recomendable
Bascula de medición la puede ver en nuestro apartado
Recipientes de cuya capacidad dependerá de la cantidad de imprimatura a preparar recomendamos que sea de unos 20 cm y de 2 litros de capacidad
Brocha de 10 cm (esta debe ser de buena calidad o preparada como la que tenemos a disposición)
1 espátula sin filo
Recipiente de unos 20 cm y de 2 litros de capacidad esto dependerá de la cantidad que se va a preparar
Ropa de trabajo
Los materiales no son tóxicos o en la industria química no se consideran así por lo que no es necesario usar un guantes salvo si se considera ser alérgico a uno de los componentes de ser así debera sustituirlo
Proceso
Prepararemos y aplicaremos la aguacola ver pagina
Mezclamos el pigmento blanco el carbonato, la cola espesada, el pigmento rojo amasaremos hasta que no queden grumos calentamos a baño María, aplicaremos el volumen de barniz aceite de linaza poco a poco para que se pueda integrar agregaremos de 3 a 5 volúmenes de agua, no debe quedar con un a consistencia demasiado pastosa ni liquida
Las primeras manos la podemos aplicar con la espátula las siguientes manos se deben aplicar con pinceladas en diferentes sentidos
Para cada mano se puede ir agregando un 10% de agua destilada, cada mano de imprimatura debe aplicarse un poco caliente
No se debe intentar secar al sol o calentadores ya que se agrietaría
Se puede lijar o dejar con la textura de la tela
TELAS PARA IMPRIMATURA A MEDIA CRETA
Las telas ara realizar esta imprimatura pueden ser algodón o lino (disponible con nosotros) pueden ser delgadas o gruesas dependiendo del tipo de soporte rígido o flexible
Para los terminados podemos dejar la textura de la tela o eliminarla por completo
La imprimatura se puede aplicar sobre soporte rígido (recomendado ver nuestro articulo por que el soporte flexible no es la mejor opción) aunque si se decide por un soporte flexible deberá ser der de un buen bastidor grueso de madera(los que venden en tiendas de arte son escolares y no sirven para propósitos profesionales.
|